miércoles, 24 de marzo de 2010
El Hereje. Miguel Delibes.
No podíamos cerrar el trimestre sin hacer una mención al recientemente fallecido Miguel Delibes. El Hereje fue su última novela. A través de las peripecias vitales y espirituales de Cipriano Salcedo, Delibes traza con mano maestra un vivísimo retrato del Valladolid de la época de Carlos V, de sus gentes, sus costumbres y sus paisajes. En 1517, Martín Lutero fijó sus noventa y cinco tesis contra las indulgencias en la puerta de la iglesia de Wittenberg, hecho que desencadenaría el cisma de la Iglesia Romana de Occidente y la Reforma protestante. Ese mismo año nació en la villa de Valladolid el hijo de don Bernardo Salcedo y doña Catalina Bustamante, bautizado como Cipriano.
lunes, 22 de marzo de 2010
Temblor. Maggie Stiefvater
La historia de Shiver, (Temblor es la traducción española) el primer libro de una futura saga, cuenta con dos narraciones independientes según el punto de vista de los dos protagonistas. Por una parte, Grace, la chica que vive cerca de un bosque habitado por lobos. Desde pequeña está obsesionada con uno de ellos, de ojos amarillos, que la salvó una vez del ataque de su propia manada.
En realidad, este lobo es Sam, mordido por una de las bestias cuando era pequeño. Entre Sam y Grace la atracción es muy intensa y terminan enamorándose. La pareja buscará entonces desesperadamente la manera de que Sam permanezca como humano para siempre y mantener vivo su amor, pese a la oposición de otros licántropos.
En realidad, este lobo es Sam, mordido por una de las bestias cuando era pequeño. Entre Sam y Grace la atracción es muy intensa y terminan enamorándose. La pareja buscará entonces desesperadamente la manera de que Sam permanezca como humano para siempre y mantener vivo su amor, pese a la oposición de otros licántropos.
lunes, 15 de marzo de 2010
El Asedio. Arturo Pérez-Reverte
¡Por fin! La nueva novela de Arturo Pérez-Reverte. Y esta vez parece que volvemos al género de misterio, asesinatos, aventuras, amor..., siempre en un entorno bélico ¡cómo no!, pero, al menos, nos devuelve esos los libros que enganchaban desde al principio, cosa que últimamente, el autor había dejado a un lado para centrarse en los temas que él domina como los barcos, el mar y la guerra. Espero que os guste, a mí, desde luego me está gustando mucho-
Irene Adler.
Irene Adler.
viernes, 5 de marzo de 2010
Septimus en la Isla Encantada. Angie Sage.
Ya tenemos la quinta entrega de las aventuras de Septimus, el niño mago de los ojos verdes. (No confundir con Harry Potter, en este mundo la señal de que se es mago es tener los ojos verdes). Esta vez tendra que enfrentarse a una antigua a prendiz y a una malvada sirena que quiere hechizarlo...
miércoles, 3 de marzo de 2010
Una novedad interesante
El pasado domingo mientras leía el periódico -una lectura imprescindible, aunque a muchos os cueste creerlo-, me topé con una referencia que me llamó la atención y estoy seguro de que a vosotros también. El titular de prensa era llamativo:
Entre Tolkien y "Crónicas de Narnia". Llega a España "La mano izquierda de Dios", el best seller de Paul Hoffman
Fue presentado a bombo y platillo por el propio autor en la FNAC de Callao el pasado día 24. Por cierto, el maestro de ceremonia fue el amigo Javier Negrete. Buenas referencias ¿no os parece?
Guillermo de Baskerville
lunes, 1 de marzo de 2010
Canción de Hielo y Fuego I: Juego de Tronos. G.R.R. Martin

Irene Adler
Suscribirse a:
Entradas (Atom)